Me gusta la fotografía y no sé por dónde empezar

Existe una fotografía en mi álbum de infancia que es profética y dice mucho de mi desde entonces. Estoy sentada en el piso sacando los lentes y la cámara de mi papá de su estuche. Muy concentrada en cada objeto y con expresión de duda y curiosidad. Seguramente ese momento se quedó impreso en mi mente y me llevó hasta hoy. Con certeza me acuerdo de el momento cuando decidí dedicarme a la fotografía: unos días antes de mi cumpleaños cuando compré mi primera cámara. 

A veces no se necesita de un momento extraordinario para identificar que hay que cambiar de rumbo e intentar algo nuevo más satisfactorio. En la fotografía he encontrado ese sentido de compromiso y realización. Son más las cosas buenas en toda esta batalla de hacer notar tu arte que las malas, y en eso hay que concentrarse. Si tu estás en ese momento clave donde ya has identificado que la fotografía es lo tuyo, ¡felicidades!, ahora viene lo bueno y un camino de mucho descubrimiento personal. 


Algo que siempre le digo a mis alumnos, es que tienen que conocerse a sí mismos primero para así poder hablar de algo en sus imágenes. Suena sencillo pero la mayor parte de nosotros no tenemos tanta claridad. Y es que la fotografía es un reflejo de uno, de la personalidad, de los gustos en ropa, ambiente, amigos y hasta lo que comes. La parte técnica de la foto la puedes aprender sin problemas en poco tiempo. Pero afinar el ojo, tener un estilo personal y seguir descubriendo cosas que te interesen, es un proceso continuo que requiere práctica y entrega. 

Para ti que quieres empezar en esto tengo varios consejos que te ayudarán a reconocer qué cosas puedes hacer en la fotografía y cómo abordarlas: 

1. La cámara es una herramienta importante pero no tienes que tener la más cara. Trabaja con la que tengas disponible y si es sólo cámara de smartphone, con esa puedes empezar a practicar. Una vez que sepas que sí vas en serio con la fotografía puedes optar por una cámara que te de más versatilidad si lo necesitas. 

2. Usa la mejor fuente de iluminación que tienes gratis -EL SOL. Aprender a usar la luz natural es básico para los fotógrafos, usar la cámara en MODO MANUAL te va a permitir trabajar en muchas condiciones de luz. 

3. Ve muchas fotografías para que tengas un panorama mayor de los géneros fotográficos que existen y cómo lo están haciendo otros fotógrafos. Te inspirará ver como cada quien comunica algo distinto en sus imágenes y su uso de la iluminación. 

4. Usa a tus amigos para practicar, que no te de pena pedirles que posen para ti. Antes que te avientes a cobrar por tus servicios, tienes que practicar mucho y tomar confianza en lo que estás haciendo. Trabaja en conjunto con ellos para saber cómo les gustaría verse retratados. Todo el proceso de elegir ropa, lugares y poses es divertido. 

5. Fotografía todo tipo de objetos, lugares, escenas, personas. En este momento yo te recomiendo que practiques con todo lo que se ponga frente de ti. Solamente haciendo foto de muchas cosas y ambientes sabrás qué es lo que más te atrae. 

Espero que con estos tips tengas un punto de partida más sólido. La fotografía se trata de ver el mundo a través de un recuadro y está en nosotros el saber qué dejar fuera y qué incluir. Descubrir qué nos llama más de los sujetos de interés como tema de la imagen y volcar nuestro tiempo y empeño en ellos. 

Practica mucho y nos vemos en el siguiente. 

Cecilia. 

Using Format