Recomendaciones de equipo fotográfico para empezar

Una perpetua pregunta de quien se interesa por la fotografía, es saber qué camara es la mejor. Yo me pregunto ¿cómo podemos definir cuál es la mejor cámara para uno?. Pensando en cómo elegí mi más reciente adquisición creo poder responder esta pregunta con cierta experiencia.

En primer lugar y tal vez el punto más importante, es el presupuesto, piensa en cuánto puedes invertir en este momento. No tienes que irte por la cámara más vistosa, ni más popular, que a lo mejor sea muy cara. Considera que al inicio, lo que se busca es tener una cámara que te de versatilidad y que te sirva para practicar por bastante tiempo. Casi todas las marcas tienen juegos de cámaras con lentes y algunos accesorios extras que te van a resolver muchas necesidades iniciales. 

Ahora casi todo mundo prefiere tener las fotos en digital y una que otra impresa en tamaño carta o algo mayor. Es raro que alguien quiera una foto en tamaño extra grande, así que eso te libera de buscar una cámara con excesivo número de MegaPixels. Muchas marcas mirrorless o DSLR tienen a partir de 20MP y son buenísimas. 

Los kits de cámaras tienen la ventaja que te vienen con una o dos lentes accesorias, y es que ahora muchas marcas ya solo te venden el cuerpo de la cámara y a parte los lentes. Lo que nos lleva a un punto importante. Cuando elijas marca, fíjate que sea una marca que tenga variedad  de lentes. Así en lugar de cambiar toda la cámara, nada más puedes comprar lentes según la necesidad que tengas. Y es que hay mucho de donde elegir, lentes primarios, para noche, para acercar, etc. 

El segundo punto a considerar es que si tu cámara también la vas a usar para video. Hay mirrorless como la Sony a6400 que es muy buena para fotografía y excelente para video. La Nikon Z50 que al igual es muy versátil con foto y video. Si el video es un plus para ti, pues busca las marcas más conocidas que seguro tendrán algo bueno que ofrecer.

Algo que yo siempre hago antes de elegir algún equipo fotográfico, es ver las reseñas de cómo funciona la cámara y todas sus especificaciones. La verdad son muy útiles y hay muchos canales de YouTube que se dedican a eso y páginas exclusivas a darte los pros y contras de cada modelo. Y me paso días y semanas considerando cuál es mejor equipo para mi. Tal vez exagero con la profundidad de investigación, pero me da más confianza saber que la elección es la correcta. En cuanto se trata de cámaras, me gusta ver fotos en distintas situaciones de luz para ver que tal son los colores, la definición, si tienen ruido o no. Ponte a investigar tus top 2 modelos de cámaras para que decidas cuál te viene mejor.

Pasando de las cámaras, otras cosas que te pueden ayudar a tener un equipo básico, son baterías accesorias -por que esas siempre se acaban-, tarjetas de memoria, un tripié por si vas a hacer paisaje o tu pulso no es genial, una mochila para tu equipo, y un rebotador o reflector de luz.

Cuando ya tengas tu equipo en mano, recuerda que lo más importante es practicar y conocer tu cámara. Así podrás aprovecharla al máximo en muchas condiciones de luz, sobretodo si la usas en modo manual.

Espero tu búsqueda por tu primer equipo sea productiva y encuentres lo que buscas. Qué te puedo decir yo, nada más veo cámaras y se me iluminan los ojitos. Te dejo con una lista de las cámaras más recomendadas para iniciar en la fotografía y unos ejemplos de Sony a6400 en luz natural y modo manual.

Sony a6100 mirrorless 

Canon EOS Rebel T7 DSRL

Nikon D3500 DSRL

Nikon Z50 mirrorless

Sony a6400 mirrorless



Using Format